Cómo descongelar bien la carne

Descongelar carne es una tarea muy habitual en nuestras casas, pero no siempre lo hacemos correctamente y el problema son las prisas. ¿Alguna vez se te ha olvidado sacar los filetes para la comida y has tenido que descongelarlos rápidamente? Seguro que más de una vez has puesto la carne congelada junto a una fuente de calor, para acelerar el proceso, aunque lo hacemos todos, es un gran error.

Cuando dejamos que la carne se descongele al sol, cerca del radiador o, incluso, a temperatura ambiente, la parte exterior se calienta muy rápido y hay más posibilidades de que crezcan bacterias.

Hoy te contamos cómo descongelar bien la carne, para que la disfrutes con todo su sabor y textura.

Cómo descongelar correctamente carne cruda

Para que la carne conserve toda su textura y sabor y se evite el crecimiento de bacterias, la forma óptima de descongelarla es en el frigorífico. Este proceso es más lento, tardará entre 12 y 24 horas, lo mejor es colocarla en la parte baja, dónde la temperatura es más alta, así el proceso de descongelación será óptimo.

Cuando vayamos a cocinarla, sí es recomendable sacarla unos 20 o 30 minutos antes, para que se atempere y pierda el exceso de humedad.

Cómo descongelar carne cocinada

Lo mejor es hacerlo igual que con la carne cruda, en el frigorífico para que se descongele de forma lenta. Si tenemos prisa, en este caso, sí podemos utilizar el microondas, siguiendo bien las indicaciones del electrodoméstico, o en un cazo a fuego lento.

¿Se puede congelar carne que ha sido descongelada previamente?

La respuesta es no, además, esa carne debe consumirse lo antes posible. Hay bacterias resistentes al frío, que han podido adherirse a la carne durante el tiempo en que esta no se encontraba congelada, cuando la carne se descongela esos microorganismos vuelven a poner en marcha su actividad y actúan con mayor rapidez