
23 May Origen del pepito de ternera
El pepito de ternera es uno de los aperitivos favoritos que se sirven en bares de la Comunidad de Madrid y Andalucía, entre otros muchos puntos de la península ibérica. Pero, ¿cuál es el origen del pepito de ternera?
Existen varias versiones de cuál puede ser su origen, pero una de las que toman más fuerza es la aportada por Teodoro Bardají, un cocinero e historiador de origen aragonés que en el año 1933 publicó el que para él sería el origen del pepito de ternera.
La historia se remonta al año 1870 y nos lleva hasta Madrid, concretamente hasta el Café de Fornos, un lugar frecuentado por las clases altas madrileñas de aquellos tiempos. Según su versión, el hijo del propietario que se llamaba Pepe fue a pedir al cocinero la merienda como cada día. Pero esta vez sería diferente, ya que no le apetecía merendar lo que tomaba cada día (fiambre o embutidos) y le pidió al cocinero que le preparase un bocadillo con un filete de ternera a la plancha.
El niño tomó muy contento la merienda ante la vista de los clientes del bar, que atraídos por el buen olor y la buena pinta de aquella merienda, solicitaron al cocinero que les preparase “uno como el de Pepito”. De esta manera, supuestamente nació el famoso “pepito de ternera”, que tan extendido está hoy en día en nuestro país.
Otras versiones hablan de un cliente llamado Pepe que pedía con regularidad un bocadillo de ternera frita en un bar. Los otros clientes habituales del lugar comenzaron a pedir al camarero “un bocadillo como el de Pepito”, naciendo así el famoso pepito de ternera.
Si bien su origen es incierto, la realidad es que se ha convertido en todo un clásico de los bares y tabernas españoles.
¿Cómo preparar un buen pepito de ternera?
Es un bocado que no tiene mucho misterio, el secreto reside en la materia prima utilizada. Básicamente tendremos que escoger un corte tierno de ternera , como por ejemplo el solomillo (desde Doña Vaca os recomendamos nuestra deliciosa ternera gallega) y un buen pan para el bocadillo.
El pepito más purista consiste solamente en eso: ternera frita entre pan. El resto de ingredientes ya dependen de los gustos personales. La carne se fríe tras salpimentarla y es habitual encontrarlos con tomate untado en el pan o con un sofrito de ajo fileteado.
Otras versiones más modernas añaden también queso o pimientos fritos, pero tal vez desvirtúan un poco el concepto más tradicional del pepito de ternera.
¿Vosotros cómo lo preparáis? ¿Cómo se toma en vuestras ciudades? Sería estupendo conocer las diferentes variantes de nuestra geografía.