Tipos de carne de vacuno en nuestro país

La carne de vaca, junto a los productos de mejor calidad, es la que nos ha dado nuestro nombre y fama como proveedores de carne para los clientes más prestigiosos y exigentes. Hablar de carne de vaca o ternera es demasiado genérico y puede llevar a error. Por eso, a través de esta entrada vamos a explicar los diferentes tipos de carne de vacuno existentes en nuestro país.

En España, la carne de vacuno se clasifica según el sexo y la edad del animal en el momento del sacrificio.  Desde los dos meses de edad hasta aproximadamente los doce meses se conoce como ternera de forma general, pudiendo provenir de carne de hembra o macho indistintamente.

Dentro de la ternera, tenemos por una parte la ternera lechal, ternera blanca o ternera de leche, que proviene de animales que todavía están tomando la leche materna (normalmente hasta 8 meses de edad). Esta carne es blanquecina, con un sabor muy delicado y suave, que además permite una fácil digestión gracias a su bajo contenido en grasa.

Cuando la ternera cuenta con entre 8 y 12 meses de edad, pasa a llamarse tan solo ternera. Esta es la carne más demandada dentro de los diferentes tipos de carne de vacuno. En esta fase el animal ya no toma la leche materna (alimentándose de pastos y cereales) y su carne pasa a ser de tonos rosáceos. Sigue siendo una carne muy tierna, al igual que la de la ternera lechal, de fácil digestión, pero con un sabor más intenso.

Pasados los 12 meses de edad y hasta los 14 aproximadamente, tenemos la carne de añojo, que puede ser de macho o hembra y cuyo sabor presenta mayor intensidad que el de la carne de ternera, así como un color más rosado, aunque sigue siendo tierna al paladar.

Entre los 24 y 48 meses encontramos la carne de novillo, también hembra o macho, cuya carne es de color rojo más fuerte, presenta grasa de color amarillento y su sabor también es más intenso que el de las carnes de menor edad.

Con algo menos de 48 meses de edad está el cebón, que es carne de macho castrado y presenta una carne roja y apretada, con un sabor intenso, que en los últimos años ha alcanzado gran fama.

A partir de este momento, podemos distinguir varios tipos de carne de vacuno mayor. Dentro de este tipo de carne, tenemos la carne de vaca, que viene siempre de hembras con más de 48 meses de edad. Su homólogo macho es el buey (cuando el macho ha sido castrado) y el toro (generalmente viene de toro de lidia).

Todos los pertenecientes al vacuno mayor son carnes más duras, pero con sabores intensos y maduros. Aunque tienen menor demanda que la carne de ternera, si se saben cocinar adecuadamente los resultados son increíbles por su intensidad de sabor.

En Doña Vaca cuidamos todos los procesos de calidad para ofrecer a nuestros clientes siempre los mejores productos. Somos Doña Vaca, carne de calidad.