Trucos para hacer un buen chuletón en casa

Si eres amante de la carne seguro que te gusta disfrutar de un buen chuletón. Normalmente aprovechamos cuando vamos a restaurantes para pedir este tipo de corte, pues no nos atrevemos a prepararlo en casa. Hoy te contamos los trucos para hacer un chuletón en casa y que quede perfecto. ¡Toma nota!

 

Una buena carne

El producto es lo primero, la calidad de la carne va a determinar el resultado, así que date un buen homenaje y elige un buen chuletón.

 

El grosor

Debe ser gordito, unos 5-6 cm, así al cocinarlo queda sellado por fuera y tierno y srosado por dentro.

 

Temperatura ambiente

Debemos sacar la pieza de carne unos 30 minutos antes de prepararla, del frigorífico, para que atemperarla.

 

Plancha muy caliente

Para que la pieza quede tostada por fuera y tierna por dentro, la plancaha debe estar muy caliente.

 

Sin aceite

Para engrasar la plancha, sólo necesitamos pasar un poco de grasa de la propia pieza.

 

Cocinar vuelta y vuelta

Se cocina sólo una vez por cada lado, nada de dar varias vueltas a la carne. ¿El tiempo? Dependerá del punto de la carne que nos guste,

 

Cómo rectificar el punto de la carne

Si una vez servida, queremos que la carne esté más hecha, podemos volver a pasarla vuelta y vuelta por la plancha, pero esta vez, la temperatura un poco más baja, para que no se queme la parte exterior.

 

Echar la sal al final

Cuando esté hecho un lado, le damos la vuelta y añadimos la sal, igual por el otro lado, una vez hecho.

 

Dejar reposar 2 minutos

Una vez hecha, es recomendable tapar con un paño limpio un par de minutos antes de servirla.

 

Puedes elegir la guarnición que más te guste: patatas, pimientos, ensalada…
¡¡¡¡¡Y a disfrutar!!!!

 

Descubre todas las propiedades nutricionales de esta deliciosa pieza aquí.